10:00 | Mercadillo solidario PatiPamí ![]() |
11:00 | Taller de San Gil ofrecido por las Amas de Casa ![]() |
12:00 | Presentación del libro “Enguera a través de las fotos. La fiesta de San Gil” ![]() |
11:00 | Bendición en directo a través de Enguera TV ![]() |
11:00 | Eucaristía en honor de San Gil ![]() |
11:30 | Visita del Jurado a calles, casas y balcones adornados ![]() |
11:00 | Exhibición de Bolillos ![]() |
11:00 | Mercadillo de Bolillos ![]() |
12:00 | Yincana por las calles de la poblacion ![]() |
Los niños enguerinos acuden con los “sangiles” elaborados con el hinojo que han recogido de los campos cercanos al pueblo y con el que se crean porras, cruces y figuras de todo tipo. A continuación se procederá a la bendición de los mismos en la Iglesia de San Miguel.
Se procederá a la inauguración de las ferias de artesanía, turismo y comercio, un acontecimiento que no puedes perderte pues en ella se dan cita tiendas ropa, decoración, productos naturales y cosméticos, helados artesanales...
Se dará el encuentro de bolilleras de la Comunidad Valenciana, que reúne a centenares de artistas del encaje en el municipio. Podrás ver en primera persona cómo se elabora el encaje de bolillos, una técnica artesanal que consiste en entretejer hilos que inicialmente están enrollados en bolillos.
Los jóvenes enguerinos proceden a llevar en procesión al Santo por las calles del pueblo hasta el Convento Carmelita y una vez allí rezan juntos la peculiar oración a San Gil: “Viva San Gil, con la patas de badil y las orejetas de bufa candil”
Los enguerinos, niños, mayores, abuelos... ya han ido al campo a recoger el hinojo con el que se realizado las típicas cruces y porras. Ahora es el momento de premiar a los mejores sangiles, los más largos, los más originales, los más creativos... Posteriormente se expondrán en la Casa de Cultura del pueblo para que puedan verse con mayor detenimiento.
Comienzan los talleres y los eventos pensados especialmente para los más pequeños. El toro carretón hará que la adrenalina de los peques se dispare al verse perseguidos por un toro carretón, saltarán hasta quedar sin aliento en los castillos hinchables y serán partícipes de una estruendosa globotá.